¿Qué es un gato?

Asesoramiento felino
David | 29 de agosto de 2025 a las 19:52

¿Qué es un gato?

Nos puede parecer la pregunta muy obvia ¿Verdad?

Si hacemos una reflexión profunda y dejamos de ver al gato como nos lo muestra nuestros ojos, podremos cambiar nuestra percepción de lo que es el gato como especie y comprenderlos de una desde una conciencia desde el respeto y el amor.

Un gato no solo es un conjunto de rasgos físicos característicos de la especie, también posee emociones y comportamientos que, lamentablemente, muchas veces no son reconocidos o son mal interpretadas por las personas.

 

enlightened Similitudes y diferencia entre gatos y personas:

Somos seres distintos a ellos, eso es evidente. Pero, ¿Sabías compartimos mucho más de lo que te puedes llegar a imaginar? Por ejemplo:

- Su sistema digestivo es de un animal carnívoro mientras que el nuestro es omnívoro, aun así, compartimos muchos órganos esenciales para la vida: corazón, hígado, estómago, riñones, bazo…

- Aunque algunos de nuestros órganos pueden diferir debido a que somos especies diferentes, nos recuerdan que internamente no somos tan distintos.

- Tenemos los mismos órganos de los sentidos, más agudizados en ellos, pero los mismos salvo el veronasal.

 

enlightened Emociones compartidas:

Compartimos un sistema de hormonas y neurotransmisores que nos permiten experimentar emociones como:

- El miedo.

- La euforia.

- Tristeza.

- Ansiedad.

- El enfado, si porque ellos también tienen derecho a enfadarse igual que nosotros.

- Depresión, especialmente cuando son abandonados. Estos casos son muy graves ya que pueden dejar de comer y necesitan de una especial atención y dedicación.

- Y más…

 

enlightened Piénsalo por un momento:

¿Alguna vez has coincidido con alguna alteración emocional de las que he mencionado?

¿Quién no ha sufrido algún problema emocional en su vida? Sea cual sea la causa, seguro que encuentras una similitud con lo que sienten los gatos y con lo que has sentido a lo largo de tu vida. Porque ellos al igual que nosotros, también sienten estas emociones que nos afectan.

 

Como ves, aunque somos especies distintas, compartimos muchas características biológicas y emocionales, incluso enfermedades desde un resfriado a una fractura, cáncer….

 

enlightened Entender y respetar a los gatos:

Cuando veas a un gato, espero que no veas solo su apariencia física, trata de ver más allá de lo que ven tus ojos, sino puede que te pierdas una oportunidad increíble de ver lo que está experimentando este ser tan maravilloso. Cada gato es un individuo único con personalidad y necesidades propias igual que les ocurre a las personas y a otros animales.

 

Con esta analogía, mi intención es que puedas reconocer en el gato a un individuo que lo único que quiere es ser feliz, vivir en tranquilidad y que se le respete.

 

Si le tratamos de alguna forma que no le gusta nos lo indicará igual que harías tu si no te gusta cómo te está tratando alguna persona.

¿O acaso no te cabrea que no respeten tu espacio personal, por ejemplo? Siempre hay límites que respetar y los gatos lo tienen muy claro.

 

Como siempre hay excepciones, donde, por ejemplo, te puedes pasar horas acariciando a tu gato y que no se cansa nunca o que no se separa de ti en ningún momento.

 

Eliminar la etiqueta que los gatos son malos es fundamental para comenzar a respetarles como ellos se merecen.

Cada individuo de cualquier especie, incluyéndonos también, necesitamos ser entendidos, escuchados y respetados desde el amor, la empatía y la comprensión.

Los gatos tienen un lenguaje muy sutil con el que te está contando como está experimentando ese momento. Igual que una persona se puede agobiar y gritar para que la dejen en paz, si tu insistes mucho en un gato y no le dejas espacio también se agobiará, pero en lugar de gritarte, te va a solar una patada o bufido, por ejemplo.

 

Igual que tú necesitas tu espacio personal, los gatos también. Respetar estas señales fortalecerá vuestro vínculo y generará confianza mutua.

 

Otro parecido que hay tanto personas como en gatos es que, lo hay más sociables, extrovertidos o introvertidos. Aquí no hay malos ni buenos, hay individuos con un carácter que determina un comportamiento, pero malos nunca los hay.

 

Ya ves que no somos tan distintos si profundizamos, porque en muchos aspectos somos idénticos, recuerda, respétalos como te gustaría que te respetaran, porque

tanto tu gato como tu podéis estar viviendo situaciones emocionales o físicas similares.

 

enlightened ¿Qué es un gato?

Con esta información, espero que a partir de ahora veas con otros ojos a estos maravillosos animales que tanto amor nos dan y que nos piden tan poco. Bueno la mayoría no perdona su ración de comida húmeda y la reclama con mucha intensidad :) por lo demás, respeto, amor, comprensión y empatía. Lo mismo que tú quieres para ti.

 

heart  ¿Y tu como te relacionas con tu gato?

¿Tienes dudas sobre el comportamiento de tu gato, mejorar su bienestar o como fortalecer vuestro vínculo? Como asesor felino, te ayudaré a comprenderlo, respetar sus necesidades, interpretar sus emociones y construir una relación armoniosa.

 

Contáctame y juntos daremos el primer paso para comprenderlo como nunca antes y mejorar vuestra relación. ¡Estoy aquí para ayudarte, te acompaño!

Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.


Aviso de Cookies

¡Apúntate a mi Newsletter¡